
A medida que el campeonato de MotoGP 2024 se acerca a su desenlace, la narrativa de “El Mundial de los errores” parece haberse instalado en el ambiente. Y sí, es innegable que los errores han sido protagonistas este año, pero si miramos más de cerca, tal vez la historia real sea otra: más que el “Mundial de los errores”, lo que estamos viendo es el “Mundial de los errores de Pecco Bagnaia”.
Con 9 victorias en carreras de domingo, Bagnaia acumula la preocupante cifra de 8 ceros en su casillero. Mientras tanto, Jorge Martín, quien comenzó la temporada sin el cartel de favorito, ha tenido un rendimiento espectacular y consistente. Ha abandonado solo en tres ocasiones, y aun así ha logrado abrir una ventaja de 29 puntos, al borde de coronarse campeón. Esto dice mucho sobre la constancia de Jorge y sobre su nivel, tanto en pista como en lo mental, algo que a Bagnaia le ha faltado en varias ocasiones decisivas.

Desde hace meses, vengo diciendo que, tal y como están las cosas, sería muy difícil para Bagnaia remontarle a Martín. En este 2024 y en contra de lo que mucha gente pudiera pensar al comienzo de año, Jorge ha estado a un nivel superior no solo en pista, por eso es el líder, sino también en lo mental. Es un piloto que apenas se baja del podio y que, a diferencia del año pasado, ha mantenido una calidad de pilotaje intachable desde el primer Gran Premio.
En un Mundial tan apretado como este, los errores se pagan caros, y el piloto italiano ha terminado por autoflagelarse en la lucha por el título. De hecho, cada vez que lograba acercarse a Jorge en la clasificación, otra caída lo alejaba de nuevo. Ha sido una lucha constante entre su velocidad y sus propios errores.
Si finalmente Jorge Martín logra coronarse campeón, será por méritos propios, no por una simple “sucesión de errores” en el Mundial. Su constancia y su control bajo presión han sido impresionantes, y aunque los errores de Pecco han facilitado la situación, Jorge ha hecho todo lo que estaba en sus manos para estar en esta posición.

Entonces, ¿es realmente el Mundial de los errores? Yo diría que no. Más bien, es el Mundial de un Jorge Martín que, con un nivel altísimo de consistencia y mentalidad, ha aprovechado cada oportunidad, mientras su mayor rival ha caído en el mismo error una y otra vez. Si algo hemos aprendido de este año, es que ser campeón no es solo cuestión de ganar carreras; es saber mantenerse en pie, aun cuando todo tiembla alrededor. Y en eso, Jorge Martín ha sido el mejor.